Vaya Jueves!!!!
Haste el momento escribir esto es fin de mes, y con la mente bien puesta en el maratón de fiestas que se viene, independencia-simulacro (con temblor incluido)-Halloween 👻-dia de muertos 💀-guadalupe-navidad🎄-reyes🎮-tamales🍄, preparamos esta entrada con todo el kokoro 💓
Oficial iniciamos la recta final del año, ya ni para que preguntar como te fue con tus propósitos, mejor ir preparando los del 2024, jeje 😎, por cierto si tienes broncas para gestionar tu tiempo te recomiendo que le des un vistazo a Gestiona tu tiempo tal vez te ayude a organizarte mejor
![]() |
Recuerda seguir y recomendarnos |
Ayer por la tarde durante la clase de Aseguramiento recordaron la importancia del mantenimiento, ya sea preventivo o correctivo, de momento nos queremos enfocar en el mantenimiento correctivo, llevarlo a cabo tiene su arte, creo que es un claro ejemplo del dicho "cobro por lo que se, no por lo que hago"
Así que la entrada de este mes irá entorno al diagnóstico y reparación de equipos e instrumentos, es verdad que son muchísimas las marcas que existen en el mercado para cada una de las diferentes técnicas y necesidades de los laboratorios de análisis de todas las industrias, pero de igual forma podemos generalizar algunos pasos que te puedan ayudar a salir de problemas, decirte que además queremos compartirte la reseña chelera del Inge Reguera repetimos de la entrada anterior para estas fiestas patrias, también recomendarte un libro de una escritora Chilena por aquello de los fantasmas de octubre y para ir calentando Halloween, también traemos la recomendación de una película de Luis Gerardo Mendez (sip el Javi Noble, Sip Salvador "Chava" Iglesias) de una te adelanto que esta en Netflix. La lista de música esta para morirse, bueno es una selección medio gótica si te gusta the cure, depeche mode te puedes ir dando una idea y solo por el echo de que ya esta cerca halloween; de nuevo te dejo un test de habilidades para tu trabajo, en fin que hay muchisimo de que hablar
Por cierto tienes libros que ya ocupaste y que sientes que ya cumplieron su cometido en tu vida, no seas gacho y dales chance de seguir transformando mentes
![]() |
Los libros se donan a bibliotecas públicas |
Ponte en contacto 💀💀Te va a interesar💀💀
Por cierto tienes algún hobbie como pintar, dibujar, tocas algún instrumento algo que quieras mostrar mandanos unas imagenes o videos de lo que haces y con gusto lo mostramos, te van a ver en todos lados, ve el mapa, ve hasta donde se ve lo que haces
![]() |
LEELO..... |
Te gusta leer???
Por que no te animas a hacer una reseña del libro que acabas de terminar y con gusto la publicamos...👻👻👻
![]() |
Esta en Netflix |
Por supuesto no dejes que los críticos guíen tus gustos, hay que verla antes de opinar
Te recuerdo siguenos y recomiendanos
sigue tambien
@especialistain1
escríbeme si tienes alguna inquietud o necesitas que te ayude a reparar algun equipo de analisis
especialistaindependiente22@gmail.com
Por si te hace falta, por si no sabes que habilidades tienes que desarrollar para obtener ese puesto que tanto anhelas aqui te dejo un test de habilidades picale al cerebro
Ahora si
Como quien dice no vengo a ver si puedo sino por que puedo vengo
Como quien espera el autobús
Como quien espera ese dia en que te hartas de los celos toxicos y te decides a deshacerte de tu relacion tóxica
Venga pues...... como gordit@ en tobogan
DIAGNÓSTICO Y REPARACIÓN DE EQUIPOS DE LABORATORIO
Pues ahí tienes que estas feliz de la vida terminado o iniciando un análisis (en realidad uno nunca sabe por que las fallas son de lo más traicioneras, ni Judas cuando entregó a Jesus), de la nada tu equipo se traba, o se detiene o te arroja resultados aberrantes (si aberrantes, como cuando se te ocurre cantar en alemán a todo pulmón las de Rammstein), te quedas todo quieto, casi sin respirar, de frente a tu equipo que te hace la mala pasada justo antes de tu hora de salida y tu estas que te quieres ya abandonar ese recinto de malas vibras y seres apestosos a reactivos que llamas TRABAJO
Si eres ingeniero de servicio y lees esto, no me juzgues, esto solo es una pequeña guia que armamos para diagnosticar y reparar en cortito nuestros equipos en el trabajo, lo que es más, ojalá te animes a comentar y dejarnos algún otro TIP que nos pueda servir en esos momentos que te sientes solo.....
Cada equipo es diferente, lo afectan cosas tan variadas que no tiene caso tratar de enumerarlas, lo mejor es enfocarse en recuperar la funcionalidad del equipo, y para esto a veces tocara hacerla de ingeniero de servicio, investigador privado o agente de ventas, ya veras por que
1.- Historia
La mejor forma de iniciar es preguntando todo lo que se pueda acerca del equipo o sistema en cuestión, quien lo utilizo?, como lo utilizo?, cuando fue su ultimo reporte de falla? de que falla se trataba? que refacciones se utilizaron? qué análisis se estaba llevando a cabo? si es la primera vez que falla de esa forma? etc, etc, etc, todo aquello que nos brinde información, ahora bien no toda la información va a proceder del usuario, hay equipos que en su software tienen un apartado que se llama "auditrail", las bitácoras de uso también son importantes, el mismo software guarda un registro de las alarmas que se emitieron y las posibles causas. Entonces lo primero es a buscar registros e información
2.- Confirmar
Ya que encontramos la mayor parte de la información procedemos a confirmar que la falla se presenta, aquí solicitamos que quien lo estaba utilizando repita la acción para ver que la falla sea consistente, si es a ti a quien se le presenta la falla es necesario repetir los pasos en una secuencia lógica o con el procedimiento o instructivo en la mano para demostrar que efectivamente está fallando, es en este punto cuando dicen el famoso "es que el equipo te tuvo miedo"
Pueden suceder dos cosas básicamente que la falla se presente nuevamente o que no lo haga, si no lo hace se mantiene el equipo en observación tratando de buscar las posibles causas que pudieran desencadenar la falla reportada pero si por el contrario la falla se confirma pasamos a.......
3.- Diagnóstico y Reparación
Ya con la información reunida se revisan los resultados se busca una posible causa, o sea el diagnóstico y se prueba la posible solución, o sea se procede a la reparación; esta parte es la más fácil ya que solo existen dos posibilidades, en caso de que estés capacitado para llevar a cabo la reparación podrás hacerla pero si en enverdad no puedes lo mejor es reportarlo a servicio técnico para que la realice
Ahora bien las reparaciones que lleves a cabo en sitio deberán iniciar en medida de lo posible con una limpieza general del modulo o módulos involucrados, después de esto también es probable que implique el cambio del algún consumible, o bien, al cambio de una refacción que ya sabes como se lleva a cabo
"Debes tener cuidado en esta parte por que un mal manejo del equipo o de sus refacciones pueden dañar mas el equipo y/o invalidar garantías"
por eso, si lo crees necesario, o no tienes mucho tiempo, o te urge un diagnóstico y no sabes bien como no dudes en mandarme un mensaje
@especilistain1 en twitter (X)
especialistaindependiente22@gmail.com
Una vez demostrado que efectivamente la falla se presenta y que esta fuera de tu alcance lo mejor es reportarlo a servicio técnico de la marca o de quien te este apoyando en el servicio, en este caso también tiene su chiste, tienes que revisar antes todo lo que puedas, dar un diagnóstico para ver si coincide con el de servicio técnico y sobre todo para que no te quieran vender cosas que no necesitas....... abuzadooooo.....
4. Verificación
Total que después de todo este lance tenemos que verificar que lo que diagnosticamos fue correcto y que lo hicimos en consecuencia resolverá nuestro problema
Asi que vamos, ya cambiaste las partes que fallaron, ya configuraste el software, ya limpiaste el sistema es momento de revisar que funciona
Como quien dice "Hay que confirmar que el equipo este exorcizado"
Corre una prueba sencilla, alguna tarea que tu sepas que el equipo va a ejecutar sin problema si la ejecuta sin mostrar la falla ya es un avance.
Después ejecuta la tarea o proceso en el cual se dio la falla, si al hacer esto ya no hay evidencia de que el equipo falle puedes dar por echo que tu diagnóstico fue correcto
Por ultimo y en medida de lo posible apaga y enciende el equipo para demostrar que el sistema guardó los cambios y que no se va a presentar el error nuevamente
Si por alguna razón alguna de estas pruebas de verificación falla lo mejor es retomar el problema o bien delegarlo al experto tecnico
Te recuerdo que estos pasos son para que te ayudes a resolver alguna emergencia durante tu actividad, si en verdad el equipo esta dañado lo mejor es no perder tiempo y reportarlo con el dueño de la marca
También recuerdo que te podemos ayudar a diagnosticar, buscanos en
tw: @especialistain1
gmail: especialistaindependiente22@gmail.com
Lo ultimo es recordar que te debes registrar en las bitácoras de uso de los equipos para que exista evidencia de la actividad y que por supuesto se genere un histórico
Estos son los pasos que considero se deben seguir, procurate un prestigio, que tus diagnósticos sean cada vez más confiables, lee mucho sobre los equipos que tienes a disposición comprométete a saber un poco mas para que seas un poco mas independiente la próxima vez
Recuerden seguir el BLOG, si tienes algún tema de interés o necesitas algún material de consulta no dudes en escribirnos seguro te podemos ayudar
un gusto escribirles y los esperamos en la próxima entrega
![]() |
By Q. Nancy |
REFERENCIAS
Libro
https://www.revistadelauniversidad.mx/collabs/9438f095-4b6b-40f7-99a8-3792dd91f86a/maria-paz-amaro