twitter: @especialistain1
FB: Jorge Saldivar Recuerda seguirme en twitter,
si necesitas ayuda pa diagnosticar algun equipo buscame
y con gusto te ayudo, correo, twitter o FB
Esta es la segunda parte de la publicación de la semana
pasada, ya con esta concluimos para que no este largo,
si llegaras a tener alguna duda al respecto déjala en los
comentarios o dejame un mensajito en Linkedin o en Twitter
Twitter: @especialistain1
FB: Jorge Saldivar
Como te comentaba, las pruebas que se realizan
en la calificación del HPLC son
Compartimento de Columnaen la calificación del HPLC son
1. Exactitud del flujo de la Bomba
2. Precisión del flujo de la Bomba
3. Estabilidad de la temperatura de la columna:
4. Ejecución de exploración: Detectores
6. Ruido y deriva: Detectores
7. Precisión de inyección: Inyector
8. Arrastre de inyección: Inyector
9. Señal/Ruido: Detectores
10. Linealidad de la respuesta: Detectores
11. Composición del gradiente: Bombas
12. Exactitud de la temperatura de la muestra:Inyector
Exactitud del flujo de la Bomba
Normalmente se revisan 3 puntos uno bajo,
medio y alto según la escala del instrumento
que se esté evaluando, para este caso te
convendria hacer pruebas en 0.5 mL/min y
a 3.0 mL/min agregando el punto de flujo
donde más utilices tu equipo
Precisión del Flujo de la Bomba
En esta prueba también se utiliza el flujómetro,
a diferencia de la prueba de exactitud
donde se hace una diferencia entre el
valor convencionalmente verdadero y el
obtenido, aquí se vuelven a medir 6 veces
el flujo y se determina la desviación estándar
relativa la cual se debe ajustar al criterio del
fabricante
Exactitud de la temperatura de la columna
Precisión de la Inyección
Señal/Ruido
6. Ruido y deriva: Detectores
7. Precisión de inyección: Inyector
8. Arrastre de inyección: Inyector
9. Señal/Ruido: Detectores
10. Linealidad de la respuesta: Detectores
11. Composición del gradiente: Bombas
12. Exactitud de la temperatura de la muestra:Inyector
Cada una con sus criterios y con sus
consideraciones, los límites que verás definidos
son los que corresponden al fabricante del equipo,
debes saber también que todos los instrumentos
que se utilicen durante la calificacion de tu equipo
deben estar calibrados, o por un laboratorio
acreditado ante la EMA, o bien, deben demostrar
consideraciones, los límites que verás definidos
son los que corresponden al fabricante del equipo,
debes saber también que todos los instrumentos
que se utilicen durante la calificacion de tu equipo
deben estar calibrados, o por un laboratorio
acreditado ante la EMA, o bien, deben demostrar
trazabilidad a un patrón nacional para que sus
resultados sean confiables
resultados sean confiables
Exactitud del flujo de la Bomba
Esta prueba los que realiza es evidente, no así
como se tiene que hacer, lo recomendable es
que sean instrumentos digitales, para que el
dato que veas sea el de un número.
como se tiene que hacer, lo recomendable es
que sean instrumentos digitales, para que el
dato que veas sea el de un número.
En este caso determinaremos 6 lecturas como
mínimo, esto para que tengan significancia
estadística y no es que no se puedan tomar
más o menos datos, pero recuerda que entre
mayor sea el numero de datos tomados , mas
representado estara nuestra lectura, por eso
debemos considerar un número de lecturas tal,
que nos represente adecuadamente el flujo y
que además nos permita agilizar la calificación.
mínimo, esto para que tengan significancia
estadística y no es que no se puedan tomar
más o menos datos, pero recuerda que entre
mayor sea el numero de datos tomados , mas
representado estara nuestra lectura, por eso
debemos considerar un número de lecturas tal,
que nos represente adecuadamente el flujo y
que además nos permita agilizar la calificación.
De tal forma que si sabemos que la exactitud
es la concordancia entre el valor obtenido y el
convencionalmente verdadero, y aplicado a la
prueba tendríamos que hacer una diferencia
entre el valor programado en la bomba y el
medido por el flujómetro tendriamos algo asi
es la concordancia entre el valor obtenido y el
convencionalmente verdadero, y aplicado a la
prueba tendríamos que hacer una diferencia
entre el valor programado en la bomba y el
medido por el flujómetro tendriamos algo asi
Normalmente se revisan 3 puntos uno bajo,
medio y alto según la escala del instrumento
que se esté evaluando, para este caso te
convendria hacer pruebas en 0.5 mL/min y
a 3.0 mL/min agregando el punto de flujo
donde más utilices tu equipo
Precisión del Flujo de la Bomba
En esta prueba también se utiliza el flujómetro,
a diferencia de la prueba de exactitud
donde se hace una diferencia entre el
valor convencionalmente verdadero y el
obtenido, aquí se vuelven a medir 6 veces
el flujo y se determina la desviación estándar
relativa la cual se debe ajustar al criterio del
fabricante
Exactitud de la temperatura de la columna
Aquí se utiliza un termómetro calibrado,
tiene que ser digital al tratarse de exactitud
también se tiene que hacer una diferencia
entre el valor obtenido y el convencionalmente
verdadero, en este caso solo se toman dos
lecturas, dependerá de las lecturas en las que
esté especificado el protocolo además de las
que tu como cliente señales necesarias para
su evaluación, requeriras de un termopar ya
que esta prueba se debe realizar con el
compartimiento del la columna cerrado solo
con el termopar
tiene que ser digital al tratarse de exactitud
también se tiene que hacer una diferencia
entre el valor obtenido y el convencionalmente
verdadero, en este caso solo se toman dos
lecturas, dependerá de las lecturas en las que
esté especificado el protocolo además de las
que tu como cliente señales necesarias para
su evaluación, requeriras de un termopar ya
que esta prueba se debe realizar con el
compartimiento del la columna cerrado solo
con el termopar
Se determina por la diferencia absoluta del
valor programado y el medido
valor programado y el medido
Estabilidad de la temperatura de la columna
Como lo dice en esta prueba se determinara que
tan estable es la temperatura el compartimiento
de la columna, es una diferencia entre la
temperatura más alta y más baja medidas
de 6 datos, es decir:
tan estable es la temperatura el compartimiento
de la columna, es una diferencia entre la
temperatura más alta y más baja medidas
de 6 datos, es decir:
Hasta aquí digamos que los instrumentos
asociados con la técnica se ha verificado su
buen funcionamiento
asociados con la técnica se ha verificado su
buen funcionamiento
Ahora antes de iniciar la calificación es necesario
correr una prueba de exploración, ya sea que el
protocolo del fabricante la contemple o bien tu
estas en todo tu derecho de solicitarla, esto con
la finalidad de demostrar que el equipo está operando
correctamente desde antes, esta prueba te evitará
muchos malos ratos posteriores, se recomienda
ejecutarla con un Material de Referencia Certificado,
en caso de no contar con este, se puede realizar
con un Material de Referencia
correr una prueba de exploración, ya sea que el
protocolo del fabricante la contemple o bien tu
estas en todo tu derecho de solicitarla, esto con
la finalidad de demostrar que el equipo está operando
correctamente desde antes, esta prueba te evitará
muchos malos ratos posteriores, se recomienda
ejecutarla con un Material de Referencia Certificado,
en caso de no contar con este, se puede realizar
con un Material de Referencia
Por ejemplo
Cafeína
Tiempo de análisis: 2 min
Tiempo de retención del pico patron: 0.4338 min
Volumen de inyección: 20 microLitros
Temp del compartimento de Columna: 40.0°C
Deberíamos ver algo así
La idea es que tengas algo que te demuestre
que tu equipo está funcionando correctamente
que tu equipo está funcionando correctamente
Exactitud de Longitud de Onda
Como en las demás pruebas de exactitud
se evaluará la concordancia entre el valor
medido y el convencionalmente verdadero
que en este caso será un patrón trazable
como la cafeína, en este caso se determinan
las longitudes de onda que se van a comparar
y se busca el máximo de la cafeína y debe
corresponder con lo reportado para el patrón,
en ese mismo se dará el criterio que debe
cumplir el equipo
se evaluará la concordancia entre el valor
medido y el convencionalmente verdadero
que en este caso será un patrón trazable
como la cafeína, en este caso se determinan
las longitudes de onda que se van a comparar
y se busca el máximo de la cafeína y debe
corresponder con lo reportado para el patrón,
en ese mismo se dará el criterio que debe
cumplir el equipo
Ruido y Deriva
Aquí evaluamos la señal del detector
El ruido es la media que existe de pico a
pico en una serie de segmento s de la señal
pico en una serie de segmento s de la señal
La Deriva es la pendiente de la regresión
lineal de la señal
lineal de la señal
No te preocupes por muy técnico que se
escuche son determinaciones que son
evaluadas por un software de calificación y
en segunda el ruido seguramente lo conoces
como un señal prácticamente plana al momento
de verla en la pantalla del equipo, y la deriva es
también ver que la línea base del equipo no
tenga una tendencia a aumentar conforme
avanza, es más bien que se quede planita planita
escuche son determinaciones que son
evaluadas por un software de calificación y
en segunda el ruido seguramente lo conoces
como un señal prácticamente plana al momento
de verla en la pantalla del equipo, y la deriva es
también ver que la línea base del equipo no
tenga una tendencia a aumentar conforme
avanza, es más bien que se quede planita planita
Algo asi como esto
Precisión de la Inyección
Aquí también se utiliza un patrón trazable,
la precisión definida es la concordancia entre
los valores medidos esto definido por la media,
la desviación estándar y la desviación estándar
relativa, se inyecta 6 veces el estándar bajo las
condiciones que indique su certificado, se obtienen
los cromatogramas y se determinan áreas bajo la
curva y tiempos de retención y a esos datos se les
calcula lo que te comento, no te pongo imagen
por que no lo requiere no te preocupes
la precisión definida es la concordancia entre
los valores medidos esto definido por la media,
la desviación estándar y la desviación estándar
relativa, se inyecta 6 veces el estándar bajo las
condiciones que indique su certificado, se obtienen
los cromatogramas y se determinan áreas bajo la
curva y tiempos de retención y a esos datos se les
calcula lo que te comento, no te pongo imagen
por que no lo requiere no te preocupes
Arrastre de inyección (Carry)
Sabrás que las inyecciones en el HPLC tienen un
arrastre y como tal es necesario determinarlo,
vas a utilizar un patrón trazable como lo es la
cafeína
arrastre y como tal es necesario determinarlo,
vas a utilizar un patrón trazable como lo es la
cafeína
Lo que buscas es que el arrastre de la inyección
sea el mínimo, se utiliza el estándar para poder
determinar qué tanto se arrastra, además de que
también tiene que ver la fase con la que estás
ejecutando la prueba
sea el mínimo, se utiliza el estándar para poder
determinar qué tanto se arrastra, además de que
también tiene que ver la fase con la que estás
ejecutando la prueba
Señal/Ruido
En esta prueba determinas la relacion existente
entre la señal y el ruido y es necesario un patron
lo que te determina esta prueba es la altura de
los picos y el ruido bajo, te ayuda ve que tan
definido esta tu señal
Tendrias que ver algo asi

Linealidad de la Respuesta
Para esta prueba se utiliza un patron trazable
para determinar la linealidad de la respuesta,
esta se calcula determinando el coeficiente de
determinacion (r2) (NOTA: no te preocupes por
entender estos terminos ahora, ya despues te
los explico, por ahora solo debes saber que r es
el coeficiente de determinacion (r2) de las areas
de los picos frente a la concentracion). Asimismo
se calcula el % RSD de los factores de respuesta
de los cinco picos y de manera opcional, tambien
se pueden calcular las relaciones de area de los picos
de dos conjuntos de respuestas
y tendrias que ver algo asi
Composicion del gradiente
Esta prueba usa un trazador para determinar la exactitud,
la estabilidad y la linealidad del gradiente de disolventes
La exactitud relaciona inherentemente el error de la
composicion, sa calcula como el valor absoluto de la
diferencia entre la composicion media encontrada y
la composicion nominal de los pasos. La estabilidad
se mide como el ruido y la deriva de cada paso de
composicion: el ruido se expresa como el valo de
Six-Sigma y la deriva como la peniente de la regresion
lineal en cada paso de la composicion. La linealidad
del control se mide al inicio, en el punto medio
(comprueba el rendimiento 50:50) y al final de un
gradiente lineal forzado y no precisa de limites:
(1) volumen de retardo; (2) mediciones en los puntos
de referencia 0% y 100%, y (3) volumen muerto
de un paso de gradiente rapido de 0% a 100%,
una evaluacion opcional
Y en este caso debes ver algo asi
Linealidad de la Respuesta
Para esta prueba se utiliza un patron trazable
para determinar la linealidad de la respuesta,
esta se calcula determinando el coeficiente de
determinacion (r2) (NOTA: no te preocupes por
entender estos terminos ahora, ya despues te
los explico, por ahora solo debes saber que r es
el coeficiente de determinacion (r2) de las areas
de los picos frente a la concentracion). Asimismo
se calcula el % RSD de los factores de respuesta
de los cinco picos y de manera opcional, tambien
se pueden calcular las relaciones de area de los picos
de dos conjuntos de respuestas
y tendrias que ver algo asi
Composicion del gradiente
Esta prueba usa un trazador para determinar la exactitud,
la estabilidad y la linealidad del gradiente de disolventes
La exactitud relaciona inherentemente el error de la
composicion, sa calcula como el valor absoluto de la
diferencia entre la composicion media encontrada y
la composicion nominal de los pasos. La estabilidad
se mide como el ruido y la deriva de cada paso de
composicion: el ruido se expresa como el valo de
Six-Sigma y la deriva como la peniente de la regresion
lineal en cada paso de la composicion. La linealidad
del control se mide al inicio, en el punto medio
(comprueba el rendimiento 50:50) y al final de un
gradiente lineal forzado y no precisa de limites:
(1) volumen de retardo; (2) mediciones en los puntos
de referencia 0% y 100%, y (3) volumen muerto
de un paso de gradiente rapido de 0% a 100%,
una evaluacion opcional
Y en este caso debes ver algo asi
Con esta es la última prueba se concluye la calificación
del HPLC, tu puedes solicitar más pruebas o alguna
prueba en específico
Uff ahora si estuvo larguísimo esto, estas son las
pruebas mínimas necesarias, para calificar un HPLC,
Como te daras cuenta casi evaluamos lo mismo
pero para cada modulo, exactitud, precision, etc
y ahora ya sabes que revisar y donde consultar
(obviamente mi blog, jeje) la proxima vez que te
sientas generoso y quieras verte super quimico
de analisis que ademas de hacer tu trabajo de
la mejor forma tambien sabes que se le evalua
en la calificacion a un HPLC, tu caballito de batalla
en la rutina de tus analisis
Te dejo mis contactos
del HPLC, tu puedes solicitar más pruebas o alguna
prueba en específico
Uff ahora si estuvo larguísimo esto, estas son las
pruebas mínimas necesarias, para calificar un HPLC,
Como te daras cuenta casi evaluamos lo mismo
pero para cada modulo, exactitud, precision, etc
y ahora ya sabes que revisar y donde consultar
(obviamente mi blog, jeje) la proxima vez que te
sientas generoso y quieras verte super quimico
de analisis que ademas de hacer tu trabajo de
la mejor forma tambien sabes que se le evalua
en la calificacion a un HPLC, tu caballito de batalla
en la rutina de tus analisis
Te dejo mis contactos
witter: @especialistain1
FB: Jorge Saldivar
Te interesa un tema en particulas con respecto a esto
dejamelo en los comentarios y lo armamos
Te dejo al inge Saldivar