Metafora Iluminadora

E042 ¡¡¡¡¡Tableta es poseida en el Laboratorio!!!! 👻👻 Exorcizando Principios Activos...👻👻

Bitacora del Inge ¡¡¡TABLETA ES POSEÍDA EN EL LABORATORIO!!!  EXORCISMO DE PRINCIPIOS ACTIVOS H O L A ! H O L A ! Los saludos desde este pue...

martes, 2 de septiembre de 2025

HAY DE BUENAS A BUENAS.....

Bitacora del Químico



BUENAS..... SOLO LAS PRÁCTICAS DE LABORATORIO




Hola Buenas!!!. 

OYE!!  ¿Sabías que trabajar en la Industria Farmacéutica en México, es lo mismo que vivir en un pueblito donde todos se conocen?

Y en este pueblito los colegas me conocen como Gabo, QFIto de cepa, tengo como 18 años de ejercicio profesional que reparto entre la Industria y la docencia en el amor de vida, Ciencias Biológicas del IPN.

Esta bitacora tiene la finalidad de informar, ser material de consulta, brindar un espacio para preguntas, aportar servicios de consultoria y soporte técnico primario, mostrar proveedores de insumos para el ejercicio profesional y academico, pero sobre todo, sobre todo que sea de ayuda para cuando estes ejerciendo. 

Por cierto, no se te olvide dejar un comentario o un saludo y seguir este BLOG.

Checa! Checa!

Revisa las demás entradas seguro encuentras algo que te sirva, ahi mismo en los comentarios platicame de que necesitas saber y te ayudo

Por ejemplo, checa esta entrada FRECUENCIA DE CALIBRACIONES 

En fin, este artículo te recomiendo un libro que me gane en el Radio, en REACTOR 105.7, esa sección se llama "Masaje Cerebral" ahora ya es podcast y esta en el SPOTIFY, tiene varios temas interesantes, esa vez me lo gane contestando una pregunta en Twitter. ¿Te gusta pintar? te lo pregunto por que las imagenes son cortesía de una alumna que vaya que pinta muy bien, estoy eternamente agradecido por permitirme mostrar su talento, checa los colores, y si hay algo que me guste mucho es ver películas por lo que dejame recomendarte una que está o estaba en Netflix igual y todavía la encuentras


Por cierto, quiero invitarte a que visites mi otro BLOG, totalmente distinto a este, se llama El Espacio en la U, checalo para que veas de que va, también siguelo




LIBRO:LA SOCIEDAD DE LOS CIENTÍFICOS ANÓNIMOS, Es un libro que relata experiencias de cientificos no de la forma en la que la redactan en las revistas especializadas, sino en un tono más personal, literal es escuchar, ver y vivir el momento en el que sus ideas se forman, como en lo cotidiano se encuentran las respuestas, todos los relatos estan geniales, pero en especial te recomiendo leer Los Huesos de Borneo, la forma en que sentencia su ensayo es sensacional, con el se complementan los once ensayos todos en diversas disciplinas que contribuyen mucho a tu forma de pensar, está tan bien redactado que lo disfrutarás incluso si no estas familiarizado con estos temas, aunque si debo decir que si tienes alguna formacion a nivel licenciatura los disfrutarás de una forma muy particular, comparte el conocimiento que sin importar el area a la que te dediques te hace sentir un científico como tal


Por si eres de aquellos o tienes algún conocido que piense que la ciencia es aburridisima, la sociedad de científicos anónimos te demostrará lo contrario, el coordinador Andrés Cota Hiriart en su cuenta de twitter @cotahiriart como fundador de esta bella sociedad, te puede brindar mucho más información y acercarte a esta forma tan peculiar de ver tu entorno



No debes perderte la oportunidad de leer este maravilloso libro, 211 paginas que se van como refresquito en verano, en verdad que no te vas a arrepentir, por cierto, no te olvides de dejar tus comentarios y recomendaciones de libros para hacerle una reseña en el otro BLOG (El espacio en la U) o en este o en ambos, bueno tu me entiendes.


Actualmente el programa del Profe Claudio ya no esta en Reactor 105.7 fm, lo qu es más tienen una barra completamente nueva de programas, yo escucho la estacion desde hace muchisimo tiempo, imaginate que la escuchaba entre clases en el Poli y siempre esta cambiando, así que, escuchemos que cosas nuevas estan sucediendo, digo, por lo menos a mi ya me dio chance de ganarme un libro muy bueno, con dedicatoria y todo. Recuerda que El Masaje Cerebral esta en SPOTIFY



TALENTO

Imagina un dia cualquiera, de esos miercoles que parecen lunes, vas en el metrobus, a las cinco o seis de la tarde, la lluvia no para y apachurrado entre tantos más como tú solo puedes pensar en llegar a comer algo y dormir un poco para empezar de nuevo  el siguiente día, si saber como llegas a hasta esta publicación, y es aquí donde espero te pase lo mismo que a mi, cuando vi por primera vez los trabajos de Nancy (QFI por cierto) pareceria que esa tarde gris ya no lo era tanto. 

Es genial su trabajo y me deja pensando mucho que de todas las personas que conocemos, sobre todo mis alumnos, cuantos de ellos tienen una vena artística que no conozco, ojala se animen a platicarme que es lo que disfrutan hacer, pintar, escribir, tocar un instrumento, no lo se, y así como Nancy conectar de una forma más humana justo ahora que seguimos padeciendo las consecuencias del aislamiento al que nos llevo el COVID

Quiero agradecer a la Química Nancy A. Martínez por permitirme mostrar su habilidad con el pincel, tan notable y sobresaliente, a la par de sus calificaciones y su desempeño en clase, más increible aún que se de el tiempo para tan hermoso hobbie, sin más me permito mostrar la piezas que me hizo favor de compartir

Acrilico sobre bastidor entelado 20 cm x 20 cm


Acrilico sobre lienzo 28 cm x 36 cm



Title: El grito de Puro Hueso (adaptacion)
Tecnica mixta Pintura Acrilica y Pintura Pastel sobre lienzo 28 cm x 36 cm

|

Pintura acrilica sobre lienzo 21 cm x 25 cm


Si alguna vez han intentado dibujar sabran que el manejo de las sombras tiene su complejidad, y si no han dibujado les digo que el manejo de las sombras no es fácil, los colores de tornasol del primer cuadro son hipnóticos, las adaptaciones de "la persistencia de la memoria" y "el grito" evocan de inmediato a que se refiere, no se si sea el caso pero ver a la muerte gritando y a la esponja triste, en contraste a lo que normalmente son sus escencias muestra que el contraste no solo está en los colores sino también en las emociones que se expresan, mi cuadro favorito sin hacer menos a los otros es el último la calavera con cigarro, el manejo de las sombras, la textura de los huesos, lo absoluto del fondo negro me impiden dejar de observarlo, en fin son solo mis apreciaciones, ojalá te signifiquen algo a tí también, me quedo con la esperanza de ver que más puede crear nuestra colega 

Gracias nuevamente Q. Martínez, quedo a la espera de nuevas obras


PELÍCULA


Si o si tienes que ver esta pelí, es de suspenso, te hace pasar un súper buen rato, esta poperona, o sea, ni aburrida ni muy buena, pero si estas acostumbrado a ver este genero tal vez no te impresione mucho, pero si esta para ver en la tardecita del sabado o el domingo ya en la noche para despedir la semana, te cuento de que va, sin spoilers.
 
Una chica indocumentada, su madre enferma y un arrendador medio manchado te envolverán en una historia que no te dejara despegar la vista de la pantalla. No tarda en arrancar a diferencia de Midsomar que es una eternidad de película (W A K A L A), en general no aporta mucho al genero si es que lo piensas bien, y tampoco es que yo sea un experto, pero desde mi partícular punto de vista, pero es una buena forma de iniciar con las de terror y suspenso, aunque a decir verdad, con lo que vemos a diario en todos lados creo que cada vez es mas díficil aportar al genero de forma contundente, lanzate a verla y me dices que tal, dejame algunos comentarios pero sobre todo recomiendame algunas buenas pelis, del genero que tu quieras

AHÍ VIENEN LAS BUENAS.....

BUENAS PRÁCTICAS DE LABORATORIO

Las Buenas Prácticas de Laboratorio o BPL (como dice la chaviza) es nuestro primer contacto con el trabajo en el Laboratorio, y aunque son de carácter obligatorio en la industria farmacéutica, los demás sectores que también trabajan en el Laboratorio las tienen de referencia.

Las BPL (asi me voy a referir, porque "que shinga estarlo escirbiendo completo todas las veces, jeje) tienen esa particularidad que tienen las reglas no escritas, quien se aventura a tratar de escribirlas se encuentra con largas penurias al tratar de reducirlas a palabras, ya que son tan amplias como el mar y tan conocidas como el agua, sin ambargo, voy a tratar de brindarte una forma de que las puedas deducir a partir de un criterio y que su aplicación se adapte al contexto en el que te desempeñes.

El origen de las BPL

Efectivamente se requiere reconocer el origen de las BPL pero no en su contexto histórico, más bien su origen práctico, ¿tú sabes por que se originaron?, es decir, se sabe que surgieron entre los 60s y 70s, para atender una necesidad urgente de brindar confianza en los resultados obtenidos por los laboratorios ¿tu crees que esta necesidad ya este cubierta actualmente?, pero ¿realmente se tiene un caso en partícular que defina su origen?, yo me atrevería que fue un cúmulo de muchos resultados fraudulentos los que nos llevaron a la creacion de las BPL, y es que, si lo piensas un poco, era de esperarse, las inversiones que se llevan a cabo en el desarrollo científico-tecnológico son de considerarse, ya que no solo se invierte dinero, también tiempo, materiales, mano de obra, etc. como para que por el resultado de un laboratorio todo eso se pierda, es por eso que una de las areas más vigiladas del ejercicio profesional es el laboratorio

Regulación Nacional e Internacional

Ahora bien existen muchas organizaciones, instuciones, etc que se encargan de vigilar que se esten actualizando dichas BPL, empezando por la FDA de los Estados Unidos, además de los países miembros de la OCDE a través de sus instituciones o secretarias relacionadas con los sectores productivos o de servicio que requieren de un resultado emitido por un laboratorio de análisis, en el caso de México es exígido por la Ley General de Salud el que los resultados emitidos por los laboratorios sean confiables y las NOM (Normas Oficiales Mexicanas) indican que las BPL son de carácter obligatorio.

Alcance

Para definir el alcance debemos mantener en mente que se esta buscando un resultado confiable, pero, ¿Te has puesto a pensar que factores están involucrados en la obtención de un resultado confiable?, siguiendo una vieja metodología diría que, para obtener un resultado confiable se debe tener Mano de Obra calificada, Materiales de Calidad, es decir, reactivos y estandares del grado adecuado, Métodos Validados, farmacopeicos o validados en sitio, Instalaciones adecuadas y Equipos e Instrumentos Calificados y Calibrados respectivamente, por mencionar algunos parametros en general, con estos rubros cubiertos podriamos considerar que se debe obtener resultados confiables, aún así, la confianza derivará del análisis crítico de los resultados obtenidos, es por eso que en la mayoría de los casos verás que al definir que BPL se deben cumplir nos hacen la advertencia:

"Estas BPL incluyen lo siguiente, pero no se limitan a..."

Con esta sentencia podemos mencionar las BPL en las que nuestro Laboratorio debe hacer enfásis y dejarlo abierto para agregar las que sean necesarias


Recapitulando un poco

Entonces, las BPL son un ente vivo por llamarlo de algún modo, nos dan un marco dentro del cual debemos trabajar, y si necesitas definir que BPL son necesarias, solo tienes que ver que es lo que hace falta para que el resultado del trabajo de laboratorio sea confiable

REQUISITOS DE UN RESULTADO

Si bien, ya se establecieron las condiciones para que los resultados obtenidos sean confiables, aún no se define que características debe tener un resultado para que se considere confiable, y eso es un poco menos difícil de explicar

Llamamos resultado al producto obtenido de un proceso completo, en este caso, el proceso es la marcha analítica completa, y el producto es la cantidad o cualidad evaluada que se va a comparar contra una especificación

Entonces un resultado debe ser:
  • Exacto
  • Preciso
  • Repetible
  • Reproducible
Exacto: el valor o cualidad obtenida debe corresponder a lo que estamos evaluando, es decir, que si estamos determinando concentraciones, efectivamente nos de un valor de concentraciones, no un color, no un olor, no un sabor, o como decia mi Profa de la primaria, peras con peras y manzanas con manzanas

Preciso: El valor o cualidad obtenida debe tener concordancia entre si, es decir, que al ejecutar la evaluación y nos pida un color rojo, efectivamente cada vez que realicemos la evaluacion nos de un color rojo, o bien, si es una cuantificación que el valor obtenido sea similar todas las veces que se evalue, sin importar que este dato este o no dentro de especificación

Repetible: El valor o la cualidad obtenida debe mantener sus características al ejecutarla bajo las mismas condiciones

Reproducible: El valor o la cualidad obtenida debe mantener sus características al ejecutarla bajo diferentes condiciones

Estos criterios son los requisitos minimos necesarios que debe mantener un resultado dentro del laboratorio para que se considere confiable, estas evaluaciones se deben ejecutar por personal calificado, con reactivos y estandares de calidad, dentro de instalaciones adecuadas, con métodos validados, con equipos e instrumentos calificados y calibrados

Quiero que pienses en esto:

Ahora que sabes el por que de las BPL, ¿que piensas de la definición oficial?, aquí te la dejo
 
"Las buenas prácticas de laboratorio identifican, definen y describen los principios que deben regir los procesos de organización y las condiciones bajo las cuales se lleva a cabo la planificación y ejecución de los análisis de laboratorio para control de calidad de medicamentos, incluyendo el registro de datos, la preparación de los informes de análisis y los procedimientos de control y garantía de calidad de estas actividades"

¿Te sería más facil desarrollar unas diez BPL para el Laboratorio en el que trabajas?

FARMACéUTICA

Ya en Farmacéutica además de lo mencionado, recuerda que la NOM-059 nos pide que los medicamentos elaborados deben ser inocuos, potentes, puros, concentracion adecuada y de calidad, todas estas cualidades se deben demostrar a través de los resultados obtenidos

Algunos ejemplos que podrás encontrarte incluyen pero no se limitan a:

NOM-059-SSA1-2015: Buenas Prácticas de Fabricación de Medicamentos
NOM-251-SSA1-2009: Practicas de Higiena para el proceso de bebidas y alimentos
NOM-241-SSA1-2012: Buenas Practicas de Fabricación para establecimientos dedicados a la fabricación de dispositivos médicos

Como ves, las BPL se les identifica de muchas formas y se les aplica a varios sectores de la industria, pero es un distinto nombre para una misma cosa: HÁBITOS

LO MáS IMPORTANTE

Si consideras que las BPL surgieron porque era evidente la manipulación a modo de los resultados, queda de manifiesto que no se puede confiar en la moral de la persona que esta llevando a cabo el análisis, sea por el motivo que sea, el que se entregue un resultado apócrifo, es como jugar a la ruleta rusa, no sabes cuando te alcanzarán las consecuencias de tus actos y tus decisiones

Por lo tanto, queda de manifiesto que debe existir un soporte legal que nos proteja a todos de presiones que nos obliguen a dar resultados falsos, así como también nos proteja de personas sin escrupulos que solo busquen hacer daño

Las BPL es una cuestión de principios, y como profesional de la salud, deben estar arraigados a ti como la honestidad, el respeto y la humildad

Recuerda dejarme tus comentarios y preguntas.
Sigue este BLOG

Recuerda darte una vuelta al El Espacio en la U

"El original de esta entrada la redacte cuando una muy buena amiga estaba en el hospital, desafortunadamente su tiempo en este mundo alcanzó su límite, un saludo donde quiera que estes Fer Arenas, este esfuerzo va nuevamente dedicado a tu memoría. "


NOTICIAS

Acá te dejo unos enlaces para que cheques lo que esta pasando en la Industria Farmacéutica



REFERENCIAS
https://frelab.com.mx/del-caos-al-control-la-historia-de-las-buenas-practicas-de-laboratorio/calidad/

https://vinculacion.unab.cl/descargas/indicadores/indicadores-de-proceso-o-de-resultado/

https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGS.pdf

https://extranet.who.int/prequal/sites/default/files/document_files/TRS957_annex1_SPANISH.pdf

https://www.unido.org/sites/default/files/files/2019-02/Buenas_Pr%C3%A1cticas_de_Laboratorio_de_la_OCDE.pdf

https://www3.paho.org/hq/dmdocuments/2011/Espanol-control-calidad-laboratorios-farmaceuticos.pdf

https://www.ddw-online.com/good-laboratory-practice-to-glp-or-not-to-glp-985-201812/

https://prezi.com/3ypfy0uggauk/buenas-practicas-de-laboratorio/

https://www.guialab.com.ar/notas-tecnicas/buenas-practicas-de-laboratorio-en-que-consisten/

https://www.dspace.uce.edu.ec/server/api/core/bitstreams/e6d86c16-4e34-4fb5-aed9-9b91287ffffa/content

https://www.ema.org.mx/portal_v3/index.php/ocde


No hay comentarios.: